El Instituto de Investigaciones Clínicas Mar del Plata, está formado por investigadores clínicos que poseen conocimientos e instrumentos para entender, descubrir, tratar y prevenir una amplia variedad de enfermedades.
El IIC MDP une a investigadores, pacientes y comunidad a través de la ciudad y la
zona para potenciar y compartir los recursos de la investigación a través de la
conducción de Estudios de Investigación Clínica.
Más de 200 estudios clínicos realizados en los últimos 10 años.
Más de 5000 pacientes participaron en los ensayos clínicos.
Profesionales al servicio de los pacientes y la investigación.
Somos una organización que trabaja en la generación de conocimiento para mejorar la
calidad de vida de las personas a través de la investigación clínica.
Trabajamos con
un fuerte interés en concientizar y educar a la sociedad sobre la prevención y
tratamiento de enfermedades y sobre la importancia de los ensayos clínicos para
lograrlo.
Ser el mejor centro de investigación y principal referente en educación y concientización sobre los ensayos clínicos de la Argentina. Buscar el crecimiento con base en la innovación constante y en los mas altos standares de calidad de la actividad. Tener el mejor equipo de trabajo que garantice la calidad humana en la atención de los pacientes y la gestión interna del equipo.
Compromiso: Con el otro, con la sociedad y con el medio ambiente
Pasión: Por lo que hacemos
Excelencia: Estar a la vanguardia del conocimiento
Transparencia: De los procesos en los cuales trabajamos
Trabajo en equipo: Pensar en el otro al momento de actuar, y reconocer el valor y el aporte de cada uno para alcanzar los objetivos del Instituto
Te brindamos atención integral con equipo de profesionales especializados en diabetes y obesidad en las diferentes etapas de la vida. Nuestra misión es darte herramientas por medio de la educación para mejorar tu calidad de vida, el control metabólico y disminuir las complicaciones crónicas. Ver más.
Si Ud. es médico puede derivar pacientes a IIC para participar en un estudio de investigación, para consulta o segunda opinión, de manera directa o personalizada, a través de nuestros profesionales.
Ver más.Los ensayos clínicos son la columna vertebral del desarrollo de nuevos medicamentos. Los estudios de investigación proveen la información necesaria para saber si una nueva medicación es efectiva y segura para su uso. Sin investigación no hay nuevos remedios.
Participar de un ensayo clínico es una decisión individual y personal.
La salud de los pacientes que participan es la prioridad de todo el equipo de investigación.
Los estudios de investigación farmacológica tiene un marco regulatorio y ético nacional e internacional que se debe cumplir estrictamente y que cuida la seguridad y los derechos de los pacientes.
El riesgo/beneficio de participar es diferente en cada situación y los investigadores solo hacen un ensayo clínico si el potecial beneficio es mayor que el riesgo.
Todos los estudios de investigación tienen reglas claras de quién puede y quién no participar a través de lo que se llama criterios de inclusión y exclusión. El médico investigador evalúa qué paciente puede participar según su enfermedad y sus características.
Todos los pacientes que participen de un ensayo clínico pueden abandonarlo en el momento que lo decidan.
Participar como voluntario no deberá acarrearle ningún costo y la participación es gratuita.
Los ensayos clínicos son realizados en diferentes lugares del mundo al mismo tiempo con las mismas reglas. Y es necesario que participen pacientes de diferentes ciudades del mundo para poder más tarde aprobar una droga para su uso.
La mayoría de los pacientes que han participado de un estudio alguna vez quieren participar de uno nuevo. El centro de información y estudio para la participación de los ensayos clínicos o sus siglas en inglés (CISCRP) mostraron en una encuesta realizada que el 95% de los pacientes que han participado consideran hacerlo nuevamente.
Un Comité de Ética en Investigación es un comité independiente de médicos,
personas de la comunidad, y otros que aseguran que un estudio clínico es ético y
que los derechos de los participantes en los estudios están protegidos.
El propósito del Comité de Ética en Investigación es contribuir a salvaguardar
la dignidad, derechos, seguridad y bienestar de todas las personas participantes
de estudios clínicos, con especial atención a los ensayos que puedan incluir
sujetos vulnerables.
Enviar CDA o formulario de factibilidad a feasibilities@iic-mardelplata.com.ar
Diabetes, obesidad, alto riesgo CV, prevención CV, fibrilación auricular, lípidos, hipertensión arterial.
HIV, vacunas, hepatitis.
Enfermedad renal crónica y proteinuria.
Alzheimer, abuso de sustancias y trastornos relacionados.
Asma y EPOC.
Artritis reumatoidea, osteoporosis y osteoartritis.